10 errores frecuentes de una programación didáctica

La programación didáctica es un instrumento que nos permite organizar la actividad docente, es decir, los procesos de enseñanza y aprendizaje, dándole una estructura coherente con las características de la enseñanza y de las circunstancias en que se produce (el tipo de Centro y la zona en la que se encuentra, las características de los alumnos […]

Intervención didáctica: objetivos, contenidos, competencias, metodología y evaluación

Por intervención educativa se entiende el conjunto de acciones con finalidad, planteadas con miras a conseguir, en un contexto específico, los objetivos educativos socialmente determinados. La intervención educativa incluye, entonces, el conjunto de informaciones previas (fase diagnóstico), el conjunto de acciones de planificación (fase preactiva), de actualización en el contexto (fase interactiva, intervención) y de evaluación de la […]

Sillas voladoras en Educación Secundaria

Si alguien piensa que estamos hablando de sillas que vuelvan, efectivamente, le vamos a dar la razón. Habrá quien diga que estamos exagerando, pero lo cierto es, como afirma una de mis exalumnas del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, hoy una excelente profesora de Formación Profesional, «te puedo asegurar que lo de […]

Mi nuevo artículo sobre «El juego como recurso didáctico para alumnado con NEE»

Te dejo un nuevo artículo mío que ha salido publicado, esta vez en Argentina, en la revista de la Universidad Nacional del Nordeste, de donde formo parte de su Doctorado en Ciencias Cognitivas. Para que puedas LEERLO y, también, CITARLO, te lo dejo con todos los datos, en formato APA: ——————————————————————————————————————————— Bautista-Vallejo, J.M.; Garrido Gómez, […]

Un análisis crítico del modelo por competencias en la Universidad

Este es el tema del artículo que publiqué hace unos meses en Paraguay: las competencias en la Universidad. Concretamente en la Revista Academo de la Universidad Americana, en Paraguay. Para leerlo y citarlo aquí lo tienes: Bautista Vallejo, J.M. y López Jara, N.R. (2019). Análisis crítico del modelo basado en competencias en la Universidad. Academo, 6(1), […]

Lo que tiene que mejorar un profesor – Hablan mis alumnos

Hemos afirmado que mejorar la educación es siempre necesario. Pero igualmente hemos comentado, muchas veces, que esto no es algo que ocurra sin más, porque sí. Hemos de querer cambiar la educación, mejorarla y, también, hacerlo, aunque nos equivoquemos en nuestro intento (hablo de intento natural de cambiar las cosas, sin malicia…). Hace unos días […]

Para mejorar la educación – Hablan los profesores

Alumnos Master ESO Universidad de Huelva

Mejorar la educación es siempre necesario. Me refiero ahora a la educación escolar. Ocurre que en ocasiones esta mejora no es posible porque no hay una idea compartida sobre los problemas que aquejan a la educación, muchas veces simplemente porque no preguntamos a los profesores. Yo he querido preguntar a estos profesores. Pero quiero advertir […]