Nueva Ley de Educación en España: novedades y análisis preliminar

El martes 3 de marzo el Gobierno español  daba un nuevo paso para la reforma de la LOMCE, la vigente ley de educación en España. Sobre ésta se mantiene un destacado silencio, casi considerándola laguna legislativa, o una actitud beligerante en los textos legales, como puede verse en la página web del Ministerio de Educación […]

Intervención didáctica: objetivos, contenidos, competencias, metodología y evaluación

Por intervención educativa se entiende el conjunto de acciones con finalidad, planteadas con miras a conseguir, en un contexto específico, los objetivos educativos socialmente determinados. La intervención educativa incluye, entonces, el conjunto de informaciones previas (fase diagnóstico), el conjunto de acciones de planificación (fase preactiva), de actualización en el contexto (fase interactiva, intervención) y de evaluación de la […]

Sillas voladoras en Educación Secundaria

Si alguien piensa que estamos hablando de sillas que vuelvan, efectivamente, le vamos a dar la razón. Habrá quien diga que estamos exagerando, pero lo cierto es, como afirma una de mis exalumnas del Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, hoy una excelente profesora de Formación Profesional, «te puedo asegurar que lo de […]

Mi nuevo artículo sobre «El juego como recurso didáctico para alumnado con NEE»

Te dejo un nuevo artículo mío que ha salido publicado, esta vez en Argentina, en la revista de la Universidad Nacional del Nordeste, de donde formo parte de su Doctorado en Ciencias Cognitivas. Para que puedas LEERLO y, también, CITARLO, te lo dejo con todos los datos, en formato APA: ——————————————————————————————————————————— Bautista-Vallejo, J.M.; Garrido Gómez, […]

La dictadura del TDAH (2 de 2)

En el anterior artículo sobre TDAH (La dictadura del TDAH (1 de 2)) dejamos abierta una pregunta: ¿Qué hay detrás de esta aparente «epidemia»? Como dijimos, el manual DSM-5 menciona que, hasta el momento, no fueron encontrados marcadores biológicos ni electrofisiológicos para el TDAH. Vamos a tratar de explicar entonces qué hay detrás de este […]