10 errores frecuentes de una programación didáctica

La programación didáctica es un instrumento que nos permite organizar la actividad docente, es decir, los procesos de enseñanza y aprendizaje, dándole una estructura coherente con las características de la enseñanza y de las circunstancias en que se produce (el tipo de Centro y la zona en la que se encuentra, las características de los alumnos […]

Investigar en la Universidad hoy. Apuntes para el liderazgo educativo y el cambio social

JMBautista-San-Felipe-de-Barajas-Cartagena-Colombia

Durante el mes de abril salió publicado nuestro artículo sobre la investigación en la Universidad actual; concretamente en la Revista de Investigación de la UCSA (Paraguay). Se trata de una revisión de este tema, justo en un momento en donde desde la propia Universidad se quiere ejercer un liderazgo en este sentido, para lo cual […]

Nueva Ley de Educación en España: novedades y análisis preliminar

El martes 3 de marzo el Gobierno español  daba un nuevo paso para la reforma de la LOMCE, la vigente ley de educación en España. Sobre ésta se mantiene un destacado silencio, casi considerándola laguna legislativa, o una actitud beligerante en los textos legales, como puede verse en la página web del Ministerio de Educación […]

Intervención didáctica: objetivos, contenidos, competencias, metodología y evaluación

Por intervención educativa se entiende el conjunto de acciones con finalidad, planteadas con miras a conseguir, en un contexto específico, los objetivos educativos socialmente determinados. La intervención educativa incluye, entonces, el conjunto de informaciones previas (fase diagnóstico), el conjunto de acciones de planificación (fase preactiva), de actualización en el contexto (fase interactiva, intervención) y de evaluación de la […]