Es redundante decir que en la vida tienes etapas que vivir, pero es lo cierto. Lo importante es el contenido de cada etapa y cómo la vives. Emprender es como vivir etapas. Emprender es la vida misma, más aún, es una forma legítima, energética, admirable y generosa de vivir la vida. ¿Por qué hablo del […]
emprendedores
Nadar entre tiburones es lo propio de las emprendedoras valientes
En una sesión entre jóvenes emprendedores donde hablábamos de emprender y las circunstancias psicológicas, más en concreto, emocionales que supone para la persona todo emprendimiento, una de las emprendedoras, mujer, la más joven del grupo, afirmó algo que pareció salido del alma. Esta mujer, sin embargo, habló con la cautela propia de quien aún teme […]
La neurosis de falta de ocupación en la juventud
Todos aquellos que se proponen la opción de emprender inciden en más o menos aspectos que son de utilidad al emprendedor. Competencia, habilidad, pasión, aprendizaje, forman parte de la mochila imprescindible de todo emprendedor. Pero ocurre que en ocasiones el problema de la falta de emprendimiento, situado éste en el momento que se vive la […]
Sé constante y enfréntate
Mucha gente se pregunta de dónde viene la capacidad de constancia y la fuerza de enfrentar las distintas situaciones mientras emprendemos. Como tantos otros, es un tema complejo que depende de muchas variables hasta tener una radiografía completa que permita comprender qué está detrás de un emprendimiento lleno de vitalidad, de energía y de sentido. […]
¿Qué es lo que va bien con tu personalidad?
Si quieres emprender y buscar la plenitud de sentido, entonces tienes que conocerte bien y saber dónde puedes dar lo mejor de ti mismo. Hace algún tiempo paseaba por las calles de Asunción, capital de Paraguay, y vi la oportunidad de comprarme unas gafas para ver de cerca. Luego de saludar pregunté al vendedor por […]
Tu vida es finita, tiene un final
Cuando entiendes esto, en su profundidad, cambia la percepción de muchas cosas. Que la vida es finita es un hecho, que lo entendamos como tal y actuemos en consecuencia es ya otra cosa. Más allá de la cultura de cada cual, país o tiempo histórico, ser conscientes de que nuestra vida tiene un final, en […]
Nuestros miedos internos
El miedo es una situación emotiva primaria y fundamental que nos acompaña desde el inicio de nuestra vida, el cual generalmente representa una falta de adaptación a la realidad, la cual puede traer consigo, además, una serie de fenómenos físicos derivados como la variación del pulso y de la respiración y reacciones motoras, entre otras. […]
Emprender es ridículo
Una de las cosas más ridículas e inoperantes que encontramos en el sistema educativo español es la “competencia emprendedora”. El sistema educativo español se basa, desde 2006, por lo menos, en el logro de una serie de competencias, no más de ocho, en donde casi la mitad de ellas tienen que ver con los objetivos […]
Mortal la carencia de ideas
Es cuando menos sorprendente que en una población alta de egresados universitarios, como lo es la española, el índice de desempleo juvenil (universitario) sea tan alto. Este hecho podría ser analizado desde muchos puntos de vista, teniendo en cuenta sus múltiples variables. En este momento quiero fijarme en dos situaciones que, probablemente, estén dando un […]