La rapidez y la mutación constante de la vida, la veloz cultura de la imagen, más pasajera si cabe que la moda que nunca arraiga, los discursos fatigables, la existencia sumergida en la fútil banalidad y en la mediocridad desmedida. Este parece ser el entorno de nuestra existencia. Corren tiempos en los que las prisas […]
persona
Mis alumnos internacionales
No hay buen profesor sin excelentes alumnos. El profesor se hace, crece y madura no sólo en la posesión de determinadas cualidades personales y profesionales, ambas son recreadas y perfeccionadas en su ejercicio profesional, desarrollo que acontece en la relación educativa con buenos alumnos que le ayudan a ser mejor cada día. Esta relación es […]
Personalismo educativo
El personalismo es toda aquella doctrina que mantiene el primado ontológico, ético y social de la persona. Más que de un sistema claramente delimitado, se trata de una concepción de contornos poco delineados y que engloba bajo sí posturas filosóficas de tendencia muy diversa con el denominador común de la exaltación de la dignidad de […]
- Aprendizaje
- ...
Didáctica de la Educación Inicial y Básica, ¿existe?

Hoy en día, cuando hablamos de Educación Inicial y Básica (Infantil y Primaria en muchos países), da la impresión de que el niño ha cobrado el papel protagonista que le corresponde y han quedado atrás las vicisitudes de la infancia reflejadas en una literatura que ha versado sobre el tema de una manera variopinta. Considerando […]
La crisis de la persona hoy

Podemos hablar hoy de una crisis cultural que es tanto como hablar de una crisis de realización del hombre. Parece no haber inquietudes culturales, ni grandes aspiraciones sociales (aunque en el terreno económico sucede lo contrario, acaso por la pérdida de equilibrio en el binomio ser-tener), ni verdaderos debates ideológicos en la sociedad actual. Las […]